Protección de cables importantes, ante un fuego. Pasta Tecbor® preparada.
Hay muchas instalaciones que obligatoriamente tienen que seguir funcionando aun en el caso de que se declare un incendio y que afecte al cablea…
Hay muchas instalaciones que obligatoriamente tienen que seguir funcionando aun en el caso de que se declare un incendio y que afecte al cablea…
Desde el departamento de I+D+i de mercor tecresa® se ha desarrollado un nuevo producto denominado OSOTHERM® que viene a completar nuestra amp…
Los edificios de gran altura tienen la gran ventaja de poder albergar a un gran número de personas en un espacio de suelo en planta reducido, pero …
Después de unos cuantos meses de preparación, por fin estrenamos nuestro nuevo catálogo de soluciones de Protección Pasiva contra Incendios…
Todo el equipo de mercor tecresa® les desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
Sabemos que ha sido un año muy complicado para todos y queremo…
Las barreras o cortinas textiles están compuestas por un material ignifugo que se despliega únicamente por gravedad mediante un contrapeso e…
No suele estar ni a la vista, tampoco emite ningún sonido ni alarma, ni siquiera puede ayudar a apagar el fuego, pero permite salvar muchas vidas …
El pasado día 16 de Noviembre de 2.020, se inauguró el Nuevo Hospital de Toledo, ubicado en el barrio de Santa María de Benquerencia, ocupando un…
Desde el año 2004 se han unificado los criterios europeos de clasificación en la Reacción al Fuego de los materiales de construcción y además se …
Las barreras o cortinas de humo fijas o móviles tienen como elemento común el aspecto del tejido que es similar a una tela gruesa plastificada fl…
El Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana ha publicado unos cambios en el Código Técnico de la Edificación en la parte DB-SI, Segu…
En muchas ocasiones tanto en reforma como en obra nueva nos encontramos con este tipo de forjado bidireccional con casetones recuperables que …
Cuando un conducto de este tipo atraviesa uno o varios sectores de incendio la normativa es clara, o se coloca un elemento obturador que cierre e…
Los forjados mixtos de hormigón y Chapa Colaborante se desarrollaron a mitad del siglo pasado con el fin de mejorar la construcción de los rasca…
mercor tecresa® sigue creciendo con nuevos retos y por ello, desde el día 1 de Julio de 2.020, hemos cambiado la ubicación de nuestra sede cent…
Una vez que hemos visto en el pasado post que la Resistencia al Fuego no es un termino único, sino que son varios y que dependen del uso que va a tener …
La Resistencia al Fuego de un material de construccion engloba varias definiciones independientes que iremos usando en conjunto o individua…
Para apagar un incendio, primero es importante conocer los mecanismos necesarios para que se origine el fuego. Conociendo esto, podremos ata…
En este artículo vamos a ver los distintos sistemas que existen de control de una instalación de evacuación de humos y analizamos la convenienc…
El acero que se usa en construcción necesita ser protegido ante un posible incendio porque a una determinada temperatura (cercana a los 500 º C) …
Nuestros paneles Tecbor® renuevan la certificación CERTIFIRE CF 5616 acreditada por UKAS de su oficina de Warrington para la protección de tú…
Desde el departamento de I+D+i de mercor tecresa® llevamos años desarrollando un producto con el fin de completar toda la gama de productos en l…
Como continuación a nuestro anterior post, hoy hablamos sobre los tipos de aislamiento.
Este sistema se u…
La fachada de nuestra vivienda es la parte más importante a la hora de plantear un aislamiento térmico, ya que normalmente es la que mayor superf…
Los incendios en hogares supusieron en España durante 2018 un total de 123 fallecidos, aunque aún no hay datos oficiales del 2019, todo indica q…
Ante la crisis sanitaria debida a la propagación del COVID-19 y tras la publicación del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de …
Hay varios tipos de exutorios o aireadores para la eliminación de humos producidos en caso de incendio, ya hemos hablado en anteriores posts de …
Como elegir materiales ignífugos:
El pasado 15 de enero se produjo un llamativo incendio en el Aeropuerto de Elche – Alicante con el consiguien…
Seguimos con la sectorización de Conductos de Ventilación, en este caso hablamos de la ventilación forzada. Tal como expresa el CTE en su apart…
Al igual que nos ocurre con la Protección Pasiva de la estructura, sectorización de medianiles y franjas cortafuego, al aplicar el Reglamento …
Siguiendo con el Post de la semana pasada, hoy terminamos con lo referente a protección pasiva en Naves Industriales.
Encuentro medianiles co…
En Mercor Tecresa® nos propusimos un reto, recaudar dinero para apoyar a la Fundación Ramón Grosso en su proyecto en Chad. Consistió en recauda…
En este post vamos a revisar varios aspectos relacionados con la Protección Pasiva en la Industria para cumplir con el Reglamento de Seguridad …
A la hora de legalizar una instalación industrial, todavía nos encontramos en muchos casos con medianiles de chapa grecada. En algunos casos c…
Mercor Tecresa® ha obtenido el certificado DAPcons® (Declaración Ambiental de Producto), que constata que las empresas fabricantes están c…
Todos echamos en falta en el nuevo RIPCI la inclusión de las Instalaciones de Protección Pasiva contra Incendios, tan importantes en caso de in…
Un exutorio es un elemento que se coloca en fachada o cubierta y permite, mediante un sistema de apertura automatizado o manual, evacuar humo en …
La fachada ventilada es un sistema constructivo de cerramiento exterior compuesto por una hoja interior, una capa de aislamiento, una cámara …
Los patinillos de instalaciones pueden jugar un papel muy importante en la propagación de un incendio por las diferentes plantas del edificio…
mercor tecresa® a través de la ingeniería Ingiar Ingeniería SRL, nuestro socio local en Argentina, está presente en el Congreso Internacion…
Para terminar con estos Post sobre sectorización, vamos a hablar de los Conductos Resistentes al Fuego. Tal como expresa el CTE en su apartado D…
mercor tecresa® se enorgullece de haber asistido y mostrado sus productos en la EXPO EDIFICA CHILE 2019.
mercor tecresa® a través de nuestro d…
En este Post vemos a tratar un problema común. En muchos lugares nos encontramos con espacios protegidos que requieren una sectorización y al m…
Las tuberías plásticas de diámetro mayor que 80 mm, o incluso las de diámetros más pequeños que estén juntas o separadas menos de 3 m. se deben sec…
Esta semana nos toca hablar de las tuberías metálicas y como hay que realizar una correcta sectorización a su paso a través de distintos sectore…
Todo el equipo de mercor tecresa® se ha propuesto terminar el año con una bonita acción solidaria.
Nos hemos puesto en contacto con la Fundación …
Hoy continuamos dedicando nuestro blog a los sellados de paso de instalaciones. En esta ocasión, nos detenemos en las juntas de dilatación y pe…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.